LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)

Inicio: lunes, 17 de noviembre de 2025

¿Estás interesado/a en este curso?

Fecha inicio inscripciones


10/11/2025

Fecha fin inscripciones


17/11/2025

Nombre


LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)

Descripción


Introduir al alumnado en el conocimiento de la lengua de signos en sus niveles básicos

Plazas


20

Fecha de Inicio y Finalización


17/11/2025 a 27/11/2025

Duración


30 horas presenciales


Del 17 al 27 de noviembre (lunes, miércoles y jueves)


De 16:00h a 21:00h

Modalidad


Presencial

Destinatarios


Preferentemente personas empadronadas en el municipio

Familia


Administración y gestión

Área


Gestión de la información y comunicación

Objetivo


  • Introducir al alumnado en el conocimiento de la lengua de signos en sus niveles básicos
  • Aprender el alfabeto dactilológico. Practicar con el deletreo primero de palabras para pasar más tarde al deletreo de párrafos cortos
  • Aprender vocabulario básico en LSE relacionado con diferentes áreas de la vida cotidiana
  • Ser capaz de ofrecer una descripción de aspectos habituales del entorno como por ejemplo, personas, lugares, experiencias de trabajo o de estudio; ser capaz de describir actividades pasadas y experiencias personales, hábitos y actividades cotidianas, planes y acuerdos, saber explicar lo que a uno le gusta o no le gusta respecto a algo
  • Ser capaz de expresar en LSE, de manera breve y sencilla, párrafos cortos
  • Utilizar un lenguaje sencillo y descriptivo en LSE para realizar afirmaciones breves sobre objetos y posesiones y para realizar comparaciones
  • Adquirir los conocimientos gramaticales básicos de la LSE que permitan la comprensión de textos sencillos

Contenido


UNIDAD 1. PRESENTACIÓN DE SÍ MISMO

Algunos signos deícticos

El alfabeto dactilológico

La estructura de las oraciones:

-Interrogativas Abiertas (I)

-Interrogativas Cerradas (I)

-Enunciativas afirmativas

Los números del 1 al 10

Aprender a preguntar en LSE por un signo determinado

UNIDAD 2.PRESENTACIÓN (II PARTE)

La estructura de las oraciones:

-Interrogativas Cerradas (II)

-Interrogativas Abiertas (II)

-Enunciativas Negativas

El género

EL uso del signo haber y su forma negativa Haber-No

Los números del 10 al 30

Los colores

UNIDAD 3. LA FAMILIA

Oraciones Interrogativas Abiertas (III)

Expresión de la Causalidad

Adjetivos posesivos y estructura de las oraciones que indican parentesco

La adjetivación a través del uso de clasificadores descriptivos

La incorporación de números ordnales a la mano pasiva

Uso de partículas negativas

Algunos verbos recíprocos

Plurales específicos

Números del 31 al 100

Organiza


Excmo. Ayuntamiento de Güímar

Precio


Gratutito

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.